sábado, 28 de febrero de 2015

¿Que empresas se volvieron exitosas gracias a las telecomunicaciones?

Facebook:

"Hay que estar donde el público está" Mark Zuckerberg. Con esta consigna generalizada, las empresas anunciantes han ido migrando de medio en medio persiguiendo a su público. Facebook, en nuestros días, es la red social que tiene mejor acogida del público y esto constituye un mayor atractivo para los anunciantes. En la primera mitad del año la compañía duplico sus ingresos con una suma de $1.6 billones, con $500 millones en ganancias. 

El éxito de Facebook a nivel mundial depende de muchos factores como la adopción de nuevos usuarios, el lanzamiento de la moneda social, el ecosistema online que madura rápidamente, pero sobre todo del mejoramiento de sus productos de publicidad.


América Móvil:
  
El gigante de telecomunicaciones América Móvil es una de las empresas mexicanas más importantes del mundo, pues es el principal proveedor de comunicaciones inalámbricas en Latino-américa ya que da servicio a 236 millones de celulares. Con presencia en 18 países de la región e ingresos anuales por 49.19 billones de dólares.


lunes, 9 de febrero de 2015

Medios de Transmisión
Los medios de transmisión, dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:
·         medios de transmisión guiados o alámbricos.
·         medios de transmisión no guiados o inalámbricos.
En ambos casos las tecnologías actuales de transmisión usan ondas electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables o “alambres”. En los medios inalámbricos, se utiliza el aire como medio de transmisión, a través de radiofrecuenciasmicroondas y luz (infrarrojosláser); por ejemplo: puerto IrDA (Infrared Data Association), Bluetooth o Wi-Fi.
Según el sentido de la transmisión, existen tres tipos diferentes de medios de transmisión:
·         símplex.
·         semidúplex.
·         Dúplex


Medios de transmisión guiados
Los medios de transmisión guiados están constituidos por cables que se encargan de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente ainterferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace. La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia entre los terminales, y de si el medio se utiliza para realizar un enlace punto a punto o un enlace multipunto. Debido a esto, los diferentes medios de transmisión tendrán diferentes velocidades de conexión que se adaptarán a utilizaciones dispares.

Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las telecomunicaciones y la interconexión de computadoras son tres.

·         cable de par trenzado,
·         cable coaxial 
·         fibra óptica.


 

Cable de par trenzado


El cable de par trenzado consiste en un conjunto de pares de hilos de cobre, conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía. Existen dos tipos básicos de pares trenzados:

· apantallado, blindado o con blindaje: Shielded Twisted Pair (STP).

· no apantallado, sin blindar o sin blindaje: Unshielded Twisted Pair (UTP), es un tipo de cables de pares trenzados sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias. Es importante guardar la numeración de los pares, ya que de lo contrario el efecto del trenzado no será eficaz, disminuyendo sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de transmisión. Es un cable económico, flexible y sencillo de instalar. Las aplicaciones principales en las que se hace uso de cables UTP son:

· Bucle de abonado: es el último tramo de cable existente entre el teléfono de un abonado y la central a la que se encuentra conectado. Este cable suele ser UTP Cat 3 y en la actualidad es uno de los medios más utilizados para transporte de banda ancha, debido a que es una infraestructura que esta implantada en el 100 % de las ciudades.

· Red de área local (LAN): en este caso se emplea UTP Cat 5 o Cat 6 para transmisión de datos, consiguiendo velocidades de varios centenares de Mbps. Un ejemplo de este uso lo constituyen las redes 10/100/1000Base-T.




Cable coaxial

El cable coaxial Conductor central rodeado por una capa conductora cilíndrica. Se emplea en sistemas troncales o de largo alcance que portan señales múltiplex con gran número de canales.

 

 

Fibra óptica


La fibra óptica es un enlace hecho con un hilo muy fino de material transparente de pequeño diámetro y recubierto de un material opaco que evita que la luz se disipe. Por el núcleo, generalmente de vidrio o plásticos, se envían pulsos de luz, no eléctricos. Hay dos tipos de fibra óptica: la multimodo y la monomodo. En la fibra multimodo la luz puede circular por más de un camino pues el diámetro del núcleo es de aproximadamente 50 µm. Por el contrario, en la fibra monomodo sólo se propaga un modo de luz, la luz sólo viaja por un camino. El diámetro del núcleo es más pequeño (menos de 5 µm).


Comparativa entre los medios guiados:


Medios de transmisión no guiados

En este tipo de medios, la transmisión y la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea.
Para las transmisiones no guiadas, la configuración puede ser:
·         direccional, en la que la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas; y
·         omnidireccional, en la que la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por varias antenas.
Generalmente, cuanto mayor es la frecuencia de la señal transmitida es más factible confinar la energía en un haz direccional.
La transmisión de datos a través de medios no guiados añade problemas adicionales, provocados por la reflexión que sufre la señal en los distintos obstáculos existentes en el medio. Resultando más importante el espectro de frecuencias de la señal transmitida que el propio medio de transmisión en sí mismo.
Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres tipos:

Radiofrecuencia u ondas de radio;
·         microondas
·         terrestres
·         satelitales;
·         luz
·         infrarroja 
·         láser.


Radiofrecuencias

En radiocomunicaciones, aunque se emplea la palabra “radio”, las transmisiones de televisión, radio (radiofonía o radiodifusión), radar y telefonía móvil están incluidas en esta clase de emisiones de radiofrecuencia. Otros usos son audio,video, radionavegación, servicios de emergencia y transmisión de datos por radio digital; tanto en el ámbito civil como militar. También son usadas por los radioaficionados.

Microondas

Además de su aplicación en hornos microondas, las microondas permiten transmisiones tanto con antenas terrestres como con satélites. Dada sus frecuencias, del orden de 1 a 10 Ghz, las microondas son muy direccionales y sólo se pueden emplear en situaciones en que existe una línea visual entre emisor y receptor. Los enlaces de microondas permiten grandes velocidades de transmisión, del orden de 10 Mbps.






miércoles, 4 de febrero de 2015



El ser humano por naturaleza tiende a ser social  y la comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a nosotros. Aun así enfrentamos desacuerdos y discusiones sin sentido, provocando -en ocasiones- una ruptura en las relaciones con los demás. Entender y hacerse comprender, es un arte que facilita la convivencia y la armonía en todo lugar.







Con facilidad podemos perder de vista que la comunicación entra en el campo de los valores. Precisamente cuando hay problemas de comunicación en el trabajo, con la pareja, con los hijos o con los amigos se comienza a apreciar que una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas.

El valor de la comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes.








Gracias a los avances tecnológicos hoy en día se nos facilita podernos comunicar con las personas aunque estas se encuentren a grandes distancias. Las imágenes, la voz y los datos son elementos esenciales en un esquema de comunicación que hoy por hoy es fundamental para los seres humanos un ejemplo más claro tenemos el Internet, ahora es más fácil estar informado lo que pasa al día en nuestra ciudad, nuestro país hasta incluso sucesos que pasan en otras partes del mundo. 


   
No solo el Internet es el único avance tecnológico que nos permitió comunicarnos también existen otros medios muy importantes como:

Televisión: Es uno de los medios de comunicación más populares y principales del mundo actuales, se estima que en cada casa por lo menos existe un televisor 

Radio: Es un medios de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio
Teléfono: Es un sistema de comunicación que transmite la voz y el sonido a larga distancia por medios eléctricos o electromagnéticos



Las telecomunicaciones han afectado diferentes sectores del mundo, permitiendo una gran mejora en la calidad de vida de las personas.


¿En que sectores las telecomunicaciones han permitido un cambio?


·         Sector Económico.
Este sector ha sufrido un gran cambio, con los nuevos avances tecnológicos, los empresarios, accionistas y ejecutivos pueden concretar negocios de manera más fácil y más barato con múltiples empresas, esto ha hecho que aumente el número de servicios y comercios, indirectamente ha surgido empresas dedicadas 100% a las telecomunicaciones donde su impacto es de tremenda escala a nivel global.   


·        Sector Cultural y Sector Social.
El impacto en las telecomunicaciones es de gran influencia que ha hecho cambiar la manera de pensar de las personas volviéndolas más dependientes  y por lo regular son las personas jóvenes, han surgido nuevas palabras relacionadas a las TIC’S de tan grado que son adoptadas en el idioma de las personas por ejemplo Chatear, Twittear, Like, fueron reconocidas como palabras oficiales en la real lengua española  Gracias a las telecomunicaciones (especialmente a Internet) permitieron por primera vez en la historia observar la realidad de la sociedad sin ningún tipo de censura por parte de organizaciones.


·      Sector Educativo.
     El impacto de las telecomunicaciones en la vida cotidiana es la educación. Hoy en día los estudiantes tienen la información al día y pueden hacer uso de las herramientas en cuanto a la realización de las tareas de investigación. Igual existe la educación a distancia o en línea, es un sistema educativo que habilita un entorno de comunicación para los procesos de enseñanza a través de las tecnologías de la información y  de la comunicación (TIC). Esto se realiza por Internet. En 2014 investigadores de la Universidad de Stanford concluyeron que se puede aprender en los sitios de Internet durante 1 día lo equivalente a un mes en una escuela publica.

Sector Medico.
El desarrollo tecnológico ha proporcionado un cambio asombroso en los hospitales donde es posible tener una cita estando lejos, esto es un beneficio al paciente. En países del primer mundo un medico puede diagnosticar a un paciente que se encuentre a una comunidad marginada así el paciente tiene oportunidad de recuperarse de la enfermedad y no tener que trasladarse. Actualmente se llegan a utilizar los avances tecnológicos no solo para curar sino también para prevenir las enfermedades; posteriormente para todo tipo de investigación.


Sector del desarrollo científico
El desarrollo tecnológico va encaminado al par con la ciencia, gracias a las telecomunicaciones es posible enviar sondas a lugares remotos donde se obtiene información de un especifico lugar para ser estudiadas por la comunicad científica un ejemplo las sondas enviadas a venus.


Sector Político
Las telecomunicaciones se perfilaron como un instrumento con el que es posible centralizar el poder del Estado y conseguir así una gestión económica, militar y burocrática mas organizada.


Referencias:

Fundamentos de telecomunicaciones Jose Manuel Huidobro, Editorial Alcana
Introducción a las telecomunicaciones modernas Editoral Limusa SA. de CV Autor Herrera.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n



  • Blogger news

  • Blogroll

  • About