El
ser humano por naturaleza tiende a ser social y la comunicación es indispensable para
procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida,
particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a
nosotros. Aun así enfrentamos desacuerdos y discusiones sin sentido, provocando
-en ocasiones- una ruptura en las relaciones con los demás. Entender y hacerse
comprender, es un arte que facilita la convivencia y la armonía en todo lugar.
Con
facilidad podemos perder de vista que la comunicación entra en el campo de los
valores. Precisamente cuando hay problemas de comunicación en el trabajo, con
la pareja, con los hijos o con los amigos se comienza a apreciar que una buena
comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de
problemas.
El valor de la comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva
pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un
ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes.
Gracias a los avances tecnológicos hoy
en día se nos facilita podernos comunicar con las personas aunque estas se
encuentren a grandes distancias. Las imágenes, la voz y los datos son elementos
esenciales en un esquema de comunicación que hoy por hoy es fundamental para
los seres humanos un ejemplo más claro tenemos el Internet, ahora es más fácil
estar informado lo que pasa al día en nuestra ciudad, nuestro país hasta incluso sucesos que pasan en otras partes del mundo.
No solo el Internet es el único avance
tecnológico que nos permitió comunicarnos también existen otros medios muy importantes
como:
Televisión: Es uno de
los medios de comunicación más populares y principales del mundo actuales, se estima que en
cada casa por lo menos existe un televisor
Radio: Es un medios de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de
ondas de radio
Teléfono: Es un sistema de comunicación que transmite
la voz y el sonido a larga distancia por medios eléctricos o electromagnéticos
Las telecomunicaciones han afectado
diferentes sectores del mundo, permitiendo una gran mejora en la calidad de
vida de las personas.
¿En que sectores las telecomunicaciones han permitido un cambio?
·
Sector
Económico.
Este sector ha
sufrido un gran cambio, con los nuevos avances tecnológicos, los empresarios,
accionistas y ejecutivos pueden concretar negocios de manera más fácil y más
barato con múltiples empresas, esto ha hecho que aumente el número de servicios
y comercios, indirectamente ha surgido empresas dedicadas 100% a las
telecomunicaciones donde su impacto es de tremenda escala a nivel global.
· Sector
Cultural y Sector Social.
El impacto en las
telecomunicaciones es de gran influencia que ha hecho cambiar la manera de
pensar de las personas volviéndolas más dependientes y por lo regular son las
personas jóvenes, han surgido nuevas palabras relacionadas a las TIC’S de tan
grado que son adoptadas en el idioma de las personas por ejemplo Chatear,
Twittear, Like, fueron reconocidas como palabras oficiales en la real lengua
española Gracias a las
telecomunicaciones (especialmente a Internet) permitieron por primera vez en la
historia observar la realidad de la sociedad sin ningún tipo de censura por parte de organizaciones.
· Sector
Educativo.
El impacto de las telecomunicaciones en la vida cotidiana es la educación. Hoy en día los estudiantes tienen la información al día y pueden hacer uso de las herramientas en cuanto a la realización de las tareas de investigación. Igual existe la educación a distancia o en línea, es un sistema educativo que habilita un entorno de comunicación para los procesos de enseñanza a través de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Esto se realiza por Internet. En 2014 investigadores de la Universidad de Stanford concluyeron que se puede aprender en los sitios de Internet durante 1 día lo equivalente a un mes en una escuela publica.
El impacto de las telecomunicaciones en la vida cotidiana es la educación. Hoy en día los estudiantes tienen la información al día y pueden hacer uso de las herramientas en cuanto a la realización de las tareas de investigación. Igual existe la educación a distancia o en línea, es un sistema educativo que habilita un entorno de comunicación para los procesos de enseñanza a través de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Esto se realiza por Internet. En 2014 investigadores de la Universidad de Stanford concluyeron que se puede aprender en los sitios de Internet durante 1 día lo equivalente a un mes en una escuela publica.
Sector Medico.
El desarrollo tecnológico ha proporcionado un cambio asombroso en los
hospitales donde es posible tener una cita estando lejos, esto
es un beneficio al paciente. En países del primer mundo un medico puede diagnosticar
a un paciente que se encuentre a una comunidad marginada así el paciente
tiene oportunidad de recuperarse de la enfermedad y no tener que trasladarse. Actualmente
se llegan a utilizar los avances tecnológicos no solo para curar sino también
para prevenir las enfermedades; posteriormente para todo tipo de investigación.
Sector del desarrollo científico
El desarrollo tecnológico va encaminado
al par con la ciencia, gracias a las telecomunicaciones es posible enviar
sondas a lugares remotos donde se obtiene información de un especifico lugar
para ser estudiadas por la comunicad científica un ejemplo las sondas enviadas
a venus.
Sector Político
Las telecomunicaciones se perfilaron
como un instrumento con el que es posible centralizar el
poder del Estado y conseguir así una gestión
económica, militar y burocrática mas organizada.
Referencias:
Fundamentos de telecomunicaciones Jose Manuel Huidobro, Editorial Alcana
Introducción a las telecomunicaciones modernas Editoral Limusa SA. de CV Autor Herrera.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
Categories:
0 comentarios:
Publicar un comentario